miércoles, 21 de diciembre de 2011

Review: Breath of Fire IV (PS)


JRPG por turnos con estética anime.

Primera impresión: “Dragones”.

Breath of Fire IV tiene una linda presentación y música, atractivos personajes, cuenta con dragones ocultos y el buscarlos hace mas entretenido el juego, también permite jugar paralelamente con el antagonista, y tiene más de un final.

Lo malo es que los gráficos son algo simples, y los escenarios y localidades no atraen mucho visualmente, también puede resultar lineal.

Donde si saca su originalidad es en el diseño de los dragones, y en la posibilidad de combinar dos poderes para generar un tercer poder (Ej.: agua+ tierra= barro), también se puede trabajar en desarrollar un pueblo de hadas, y hacerlo crecer.

Review: Dead Space 2 (PS3 / PC / Xbox 360)


Survival horror, shooter en tercera persona, futurista.

Primera impresión: “Monstruos gore y pistolas disparadoras de rayos.”

El videojuego tiene excelentes gráficos y un buen uso de la iluminación, gran variedad de enemigos y armas. En su modo online permite jugar utilizando a los Necromorfos (enemigos).

Lo malo es que la historia no engancha.
Si es que el videojuego tiene banda sonora pasa completamente desapercibida, los escenarios se limitan solo a estaciones espaciales, y su modo online resulta algo corto.

La originalidad del juego recae al igual que en su antecesor  en la utilización del HUD dentro del mismo juego y no como algo separado, esto se logra ver en la barra de salud del personaje, contador de aire, y menú de objetos.
El videojuego tiene escenas de gravedad cero que si bien ya habían sido utilizadas en la anterior entrega no dejan de ser algo novedoso.

Review: Project Zero (PS2 / Xbox)


Survival horror en tercera persona con estética japonesa realista y puzzles.

Primera impresión: “Fantasmas orientales de épocas medievales.”

La estética visual así como los gráficos de Project Zero están muy bien realizados, tiene un buen desarrollo de la historia, y excelentes efectos de sonido.

La cámara fija confunde el control de “tanque” del personaje, el gameplay puede resultar lento, y los escenarios al cabo de un tiempo son poco variados.

La originalidad de Project Zero esta en la forma de deshacerse de los fantasmas por medio de una cámara fotográfica, además, es posible almacenar las mejores fotos dentro de un álbum.

Review: MediEvil (PS)


Videojuego de aventura,  3D en tercera persona.

Primera impresión: “Caballero esqueleto zombie contra zombies.”

Lo bueno son sus divertidos personajes, y lo diferente que son los escenarios entre si tiene una buena variedad de armas.

Los gráficos son bastante simples, los golpes del personaje son poco precisos así también con el salto.

Lo mas original de MediEvil  es su protagonista, asi como su lista de personajes, y bizarra ambientación a lo Tim Burton, también la posibilidad de sacarse un brazo para poder atacar y el salón de la fama con héroes que te entregan sus armas.

Review: Overlord (PS3 / PC / Xbox 360)


Videojuego de aventura en tercera persona.

Primera impresión: “Destrucción total a manos los esbirros”

Dentro de las cosas a destacar positivamente de Overlord es el humor negro que plantea el videojuego, los bonitos gráficos, los secretos y el poder controlar a una gran cantidad y variedad de esbirros, también esta la personalización de la torre del Overlord.

Los movimientos del Overlord resultan lentos, y sus ataques fomes si no se quiere utilizar a los esbirros, el videojuego tiene muy pocas side quest que se pudieron haber aprovechado mas.

Overlord es original en su humor negro y su propuesta de ser un personaje que siembra el caos, además de la posibilidad de controlar a los esbirros de diferentes formas para formar estrategias.

Review: The World Ends with You (NDS)


A/RPG side scroller estilo anime, donde se utilizan dos personajes al mismo tiempo, uno en cada pantalla de la NDS.

Primera impresión: “Anime rapero urbano, con niños que salvan el mundo.”

The World Ends with You tiene una estética urbana muy atractiva, la banda sonora es excelente y la variedad de enemigos es alta, las animaciones de los sprites están bien realizadas, y tiene una gran cantidad de armas, así como objetos, comida y ropa para aumentar los estados del personaje.

La utilización de dos personajes al mismo tiempo puede resultar complicada y los personajes no son muy atractivos (si no te gustan los personajes emos),además las side quest son escasas.

Lo original del juego es la mecánica para escuchar lo que piensan las demás personas, de esta misma forma seleccionar a los enemigos con los que se va a luchar, además el hecho de utilizar dos personajes al mismo tiempo y realizar de esta forma ataques combinados es algo novedoso independiente de su funcionamiento complejo, también el hecho de utilizar broches como fuente de poder para los distintos ataques. La historia sale de lo común, y en general la forma de desarrollar un RPG donde las espadas y armaduras son reemplazadas por objetos de la vida cotidiana, como ropas, accesorios y comida.

Review: Crackdown (Xbox360)


Shooter sandbox en tercera persona.

Primera impresión: “GTA con superpoderes”.

Crackdown tiene unos gráficos simples pero su estilo cel-shading lo hace bastante atractivo, también la libertad de explorar todo el escenario, no solo por tierra sino que también por los edificios, además de levantar autos, manejarlos y generar el caos en la ciudad, genera sobre el jugador la sensación de tener el control de lo que lo rodea. Contiene una gran cantidad de armas además de poder seleccionar al personaje y ver su evolución física a medida que va superando misiones. Cuenta además con un muy buen doblaje al castellano.

La colisión del salto tiene sus fallas, por ejemplo el personaje no se afirma de salientes que no estén exactamente frente a el, así también es complicado manejar al personaje una vez este en el aire. A pesar de ser un sandbox no tiene side quest a patre de las que implican contrarreloj por los tejados, o de autos, por lo que una vez finalizado el juego no queda más por hacer.

Dentro de las pocas cosas que tiene original en Crackdown es que permite cada vez que se carga la partida elegir a cualquiera de los personajes disponibles por lo que el jugador no esta obligado a comenzar el juego con un personaje y continuar con él hasta el final.
Además, se puede mandar a volar autos de una patada…